Luján Comas y Xavier Melo – Investigación de la Conciencia en la Muerte Clínica
La investigación de la conciencia en la muerte clínica es relevante porque no hay suficientes estudios profesionales y/o académicos en las interfaces entre ciencia, conciencia, salud, bienestar y espiritualidad. Es por ello que la Dra. Luján Comas y Xavier Melo, PhD, impulsan el Proyecto Luz donde se investigan las Experiencias Cercanas a la Muerte en un contexto hispanohablante.
Las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) son “episodios espontáneos e interpretados espiritualmente”, o “eventos psicológicos y profundos con elementos trascendentales y místicos, que le ocurren típicamente a personas que estuvieron cerca de morir”.*
El Proyecto Luz promovido por la Fundación Icloby consiste en una ambiciosa investigación clínica que toma como referente el estudio previo liderado por los Doctores Pim van Lommel, Ruud van Wees, Vincent Meyers, e Ingrid Efferich en 2001 en los Países Bajos. Se pretende reproducir dicha investigación en un entorno sociocultural diferente (convirtiéndose en el estudio más importante jamás realizado en países de lengua hispana) con la finalidad de comparar y ampliar los resultados.
En esta investigación se estudian personas que han sobrevivido a un paro cardíaco y se estudia la presencia (o no) de recuerdos durante el mismo. Como se hace en entornos hospitalarios, se evalúan si hay (o no) correlaciones médicas, fisiológicas, farmacológicas, psicológicas o culturales de los sujetos participantes con las experiencias y recuerdos reportados.
* Gregory Shushan, Near-Death Experience in Indigenous Religions (New York: Oxford University Press, 2018); Bruce Greyson, ‘Near-death experiences’, en Varieties of anomalous experience: Examining the scientific evidence, ed. Etzel Cardeña, Steven Jay Lynn,y Stanley Krippner, 315-352 (Washington: American Psychological Association, 2000).
•
Acerca de los oradores
La Dra. Luján Comas fue médica adjunta en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona durante 32 años. Especialista en Anestesiología y Reanimación. Perteneció al equipo pionero del trasplante bipulmonar en España. Participa en Congresos, Foros, Jornadas. Escritora del libro ¿Existe la muerte? Ciencia vida y trascendencia junto a Anji Carmelo y que en su 8ª edición actualizada se amplía con dos capítulos uno, del Dr. Pim van Lommel y otro del Dr. Javier Melo. Coautora del libro: La muerte y el morir entre otros. Presidenta de la Fundación Icloby.
Xavier Melo es Doctor en Ciencias Económicas por la Universitat de Barcelona. Programa de Dirección General IESE Business School. Máster en Responsabilidad Social Corporativa, Auditoría Social. Post graduado en Finanzas y Marketing por la Universidad de Barcelona. Posgraduado en Análisis Multivariante y Análisis de Series Temporales por la Universidad Politécnica de Catalunya. Profesor en varias Universidades, como la Universitat de Girona, Universidad Internacional de Catalunya entre otras. Director y consultor en diferentes proyectos empresariales con más de 20 años en diferentes empresas nacionales e internacionales. Presidente Fundador de la Fundación Icloby.
•
Grabación del evento
Speakers
-
Luján ComasPresidenta de la Fundación Icloby.
Médica adjunta en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona durante 32 años. Especialista en Anestesiología y Reanimación. Perteneció al equipo pionero del trasplante bipulmonar en España. Participa en Congresos, Foros, Jornadas. Escritora del libro ¿Existe la muerte? Ciencia vida y trascendencia junto a Anji Carmelo y que en su 8ª edición actualizada se amplía con dos capítulos uno, del Dr. Pim van Lommel y otro del Dr. Javier Melo. Coautora del libro: La muerte y el morir entre otros. Presidenta de la Fundación Icloby.
-
Xavier MeloPresidente Fundador de la Fundación Icloby
Doctor en Ciencias Económicas por la Universitat de Barcelona. Programa de Dirección General IESE Business School. Máster en Responsabilidad Social Corporativa, Auditoría Social. Post graduado en Finanzas y Marketing por la Universidad de Barcelona. Posgraduado en Análisis Multivariante y Análisis de Series Temporales por la Universidad Politécnica de Catalunya. Profesor en varias Universidades, como la Universitat de Girona, Universidad Internacional de Catalunya entre otras. Director y consultor en diferentes proyectos empresariales con más de 20 años en diferentes empresas nacionales e internacionales. Presidente Fundador de la Fundación Icloby.